Pasado/Presente


Lo hemos traído del pasado... 


Mucho se habla del streetwear en los medios de comunicación especializados, pero ¿qué es? ¿es una moda? ¿un estilo de vida? ¿acaso son diseñadores de moda quienes lo dictaminan? Si alguien puede resolver estas dudas, es Michael Dupouy, Dupouy —autor de la biblia del streetwear: All Gone. The Finest of Streetculture (2013).







El streewear nace en las calles, se trata de prendas contraculturales que no van de acuerdo con la norma; es la moda improvisada por diferentes clases sociales que no quieren pertenecer a las tendencias contemporáneas y crean su propio estilo. En México hay una enorme cantidad de personas que buscan ser originales gracias a sus prendas, y es debido a esta incansable búsqueda que en nuestro país se han creado cientos de marcas de este tipo de ropa, tantas que sería difícil nombrarlas a todas. No obstante, el sentido común responde: es la adaptación de los códigos de vestimenta para la adquisición del sentimiento de pertenencia a un grupo social. 



Pero entre las diferentes subculturas, una tomó su propio camino: la moda urbana. Su origen lo atestiguó la coste oeste de Estados Unidos alrededor de los años 70, cuando estilos de vida como el surfismo y el 
skateboarding derivaban en expresiones específicas de moda. Hoy en día el término ha pisado las pasarelas internacionales con firmas como Hood by Air, Astrid Andersen y KTZ, pero continúa siendo fiel a las manifestaciones musicales, sociales y a los deportes extremos. Y México no es la excepción. Cinco marcas de diseño destacan en el panorama del streetwear nacional.




















Alrededor de toda la República Mexicana hay decenas de personas que se dedican a la producción y a la venta del streetwear, desde Guadalajara hasta Monterrey, de la Ciudad de México a Sonora, y el propósito de este escrito es mostrarte algunos ejemplos, para que así puedas conseguir las prendas que se adecuen a la personalidad que tienes. No importa si lo tuyo es el skate, hip-hop, gótico o inclusive el surf, estos son algunos ejemplos en donde podrás encontrar originalidad y, sobre todo, pertenencia a las calles.


















Con información recopilada de:
-Revista codigo 

-Soy Capital 
-Arca Tv